InicioForo ABC del acuarista │Todo sobre pecesEnfermedades │ BiologíaAtlas de peces Atlas de plantas │Todo sobre filtraciónAnfibios y reptiles  │ Alimentos vivos

BUSCADOR

Buscar en El Acuarista

 

FORO DE EL ACUARISTA
El foro más completo sobre acuarismo en idioma español

NOVEDADES Y SERVICIOS

PÁGINA DE CONTENIDO

Las novedades sobre peces argentinos están en
www.pecescriollos.de

 

ENLACES SELECCIONADOS

 4.000 enlaces seleccionados  por temas
 Asociaciones de aficionados

 Ciencias Naturales (Enlaces)
 Acuarios de todo el mundo
 Sitios amigos
 

PAÍSES EN EL ACUARISTA

VENEZUELA

COMUNIDADES VIRTUALES
 

¿Qué es y cómo funciona Internet?
A mediados de la década del 70 DARPA (Defense Advanced Research Projects) comienza a trabajar para crear una tecnología que fuera capaz de... más

El Acuarista®>ABC del acuarista>El Acuario>Alimentación de los peces>Microgusanos

ABC DEL ACUARISTA>ALIMENTACIÓN>Microvermes (Anguilula silusiae)

Micro gusanos o anguilillas, este pequeño gusano nematelminto, tiene la forma cilíndrica, típica de los de su especie, es decir, cuerpo alargado, sin patas, cola, o pelos motores.

Su color es blanquecino, de uno o dos mm. de largo y no más de unas décimas de ml. de grueso, se desplaza ondulando su cuerpo.

Por su pequeño tamaño es ideal para alimentar los más pequeño alevines.

Su cultivo es extremadamente sencillo, ya que no requiere grandes instalaciones y casi no despide malos olores, además no abandonan su medio, por lo que no invadirán nuestro hogar. Para lograrlo se requiere da varios recipientes, que bien pueden ser platos soperos, cubiertos totalmente por un vidrio para evitar la evaporación y que servirá, también, de soporte para retirar los miles de gusanos que rápidamente poblarán el medio.

Aunque pueden vivir en distintos sustratos, yo he experimentado con harina tostada, disuelta en agua, hasta lograr una mezcla ligeramente acuosa, a la que agrego una pizca de levadura en polvo y una cucharada sopera de un cultivo anterior, con esto lleno las tres cuartas partes del plato, espero dos días, por si la levadura sube más allá de la cuenta y lo cubro con un vidrio, en verano, veremos como en tres o cuatro días los gusanos poblarán la zona inmediata al cultivo, simplemente con el dedo arrastro la cantidad que quiero suministrar a mis alevines, cuando es muy abundante las anguilillas se trasladarán al vidrio con que tapamos el plato, por lo que será posible sumergirlo, total o parcialmente, en el acuario de crianza.

Cuando el medio toma un color oscuro y huele mal, es que ha llegado la hora de reiniciar el ciclo.

Estos gusanos son notablemente nutritivos, pueden vivir muchas horas en el acuario, pero debemos cuidar de no contaminar el agua con restos de sustrato. >>> sigue Tubifex

Más sobre Anguilillas

Ver alimentos vivos: Daphnias | Artemia | Tubifex | Infusorios | Larvas de mosquitos |

OTRAS SECCIONES DE EL ACUARISTA


Alimentos vivos


Las Plantas de Acuario


Anfibios y Reptiles

  Ver también: Algunos consejos para comenzar en el acuarismo Por Omar Iruela González

Buscar en

Buscador provisto por Sitelevel 

El Acuarista junto a los acuaristas latinoamericanos
Argentina Uruguay Chile Venezuela Cuba En El Acuarista Colombia Brasil Bolivia Mexico   EcuadorNicaragua en El Acuarista El Salvador Perú Honduras República Dominicana Puerto Rico Paraguay

SERVICIOS

 
Buscar en El Acuarista

Foros  por e-mail

Regístrate en  El Acuarista

Agrega El Acuarista a tus Favoritos

El Acuarista tu página inicial

Software

 
Cómo participar en El Acuarista

COMERCIALES

TRADUCE ESTA PÁGINA
English translater On Line:
http://babelfish.altavista.com/tr
http://www.systransoft.com/  

ASOCIACIONES Y CLUBES

Asociaciones de  Acuarismo  latinoamericanas
Asociaciones de acuarismo
de todo el mundo

 

EL ACUARISTA

 Hablemos de El Acuarista

NUESTROS PROYECTOS

  NUESTRA MÚSICA  
 LATINOAMERICANA
(en formatos ram y mp3)

 
Página de Contenido
 

El Acuarista es marca registrada. Los contenidos no firmados (textos y fotos) pertenecen a Roberto Petracini (Argentina) y están protegidos por la legislación vigente. No obstante se podrán reproducir libremente, sin fines comerciales, mencionando autor y URL de origen. En cambio no se autoriza la reproducción de aquellos contenidos que están protegidos con © los cuales deberán contar con el permiso del autor.
El ABC del acuario es
© de Ricardo Navarro (Chile) . Copyright 2010-2012 www.elacuarista.com - Página configurada para 1024x768 píxeles
n