 |
Construye tu
Acuario
(ilustrado paso por
paso) |
Construir un acuario no es una tarea sencilla. Tampoco es una
tarea imposible. Sólo debes tener la misma paciencia que deberías tener para
montar un acuario.
También debe considerarse el costo. En muchos casos resulta más económico
comprar el acuario armado que fabricarlo uno mismo. En particular porque nos
evitamos complicaciones y si se adquiere un acuario en un comercio responsable
debe tener garantía por fallas o pérdidas.
Una vez que tienes los presupuestos en la mano, puedes tomar tus
decisiones,
Trabajando sin apuro podrás disfrutar de tu trabajo y no
sufrirás las consecuencias de un acuario mal armado.
Nosotros te damos aquí las instrucciones para fabricar uno de
70 x 40 x 35 cm, pero las instrucciones generales son válidas para cualquier
medida.
Para construir acuarios de mayor tamaño, debes tener en cuenta
que cada 10 cm. de altura debes aumentar en 1 mm (un milímetro) el espesor del
vidrio. También deberá considerar ese aumento de espesor cuando los acuarios
sean de una longitud mayor a 90 cm. La presión del agua produce una curvatura
del vidrio y una tensión adicional sobre el centro del vidrio. Si éste no es
del espesor adecuado puede fracturarse tan sólo por un cambio brusco de
temperatura, un ligero golpe, una vibración o cualquier otro motivo.
Utiliza la siguiente guía para seleccionar los vidrios a usar:
Altura |
Espesor
del vidrio |
Largo |
35 cm |
4,2 mm |
hasta 80 cm |
40 cm |
5 mm |
hasta 90 cm |
45 cm |
6 mm |
hasta 100 cm |
50 cm |
6 mm |
hasta 90 cm |
55 cm |
8 mm |
hasta 100 cm |
60 cm |
8 mm |
hasta 90 cm |
65 cm |
10 mm |
hasta 120 cm |
70 cm |
10 mm |
hasta 120 cm |
80 a 100 cm |
12 mm |
hasta 180 cm |
130 cm |
12 mm |
hasta 120 cm |
150 cm |
19 mm |
120 a 300 cm |
El pegamento de siliconas RTV a utilizar debe ser el de mejor
calidad que se pueda conseguir. La presión que ejerce el agua sobre el fondo,
hace que el pegamento se encuentre en permanente tensión. Un buen pegamento de
siliconas durará muchos años.
PRIMER PASO:
Disponer los vidrios de la siguiente manera:

SEGUNDO PASO:
Disponer de una mesa del tamaño adecuado y que soporte el peso
de los vidrios. Ubicar la mesa bien afirmada contra una pared (que servirá de
guía para la escuadra y de apoyo para la primera etapa del armado).
Cuadro 2 |

Figura 1.
Ubicar la mesa contra la pared bien afirmada |

Figura 2.
Cortar el pico aplicador de pegamento como
indica la imagen |

Figura 3.
Aplicar el pegamento con el corte para abajo y en la dirección que indica
la flecha |
TERCER PASO: APLICAR EL ADHESIVO DE SILICONAS
Es conveniente aplicar el pegamento a todos los vidrios
simultáneamente en los acuarios de tamaño manejable. Cuando se construyen
acuarios con mucha altura o vidrios muy largos, que deben ser manejados por mas
de una persona, es preferible aplicar la silicona vidrio por vidrio, comenzando
por el del fondo o piso del acuario. La siguiente imagen muestra dónde debe
colocarse el pegamento.

CUARTO PASO: ARMADO
La ubicación de los vidrios en su posición definitiva no es
una ciencia pero exige prolijidad y paciencia. La silicona es un material que
resulta difícil de limpíar, por lo tanto se deben tener las manos siempre
limpias (debes disponer siempre de trapos para la limpieza de manos y vidrios).
Sobre la mesa y sujeta a la pared con cinta adhesiva, puedes
colocar una película plástica (polietileno) para evitar que el excedente del
pegamento termine siendo causal de divorcio por ensuciar las paredes con un
material que no se puede cubrir con pintura de ningún tipo.
Cuadro 4 |

Figura 5
Coloca el vidrio posterior suave pero
firmemente.
Déjalo apoyado en la pared |

Figura 6
Con el vidrio trasero apoyado coloca el
segundo vidrio y ajusta el posterior sobre él |

Figura 7
Coloca el otro lateral cuidando que al
ajustarlo no se corra el vidrio posterior |
El paso siguiente sercá colocar el vidrio frontal y ajustar en
forma suave pero firme, tal como se indica en las siguiente ilustraciones:
Cuadro 5 |

Figura 8
Los pasos finales |

Figura 9
Sujetadores. |
Los sujetadores pueden ser simples latas de conservas apiladas
unas sobre otras.
La más pequeña abajo para evitar que toque el pegamento.
PASO FINAL: SELLADO
Para el sellado final puedes dejar pasar unas horas hasta que el
material "haga piel" (o sea, que haya comenzado el fraguado).
Utilizando el aplicador con el corte hacia abajo y recorriendo en sentido
contrario al de pegado, se aplica una capa de pegamento desde el centro hacia
los ángulos, tal como se muestra en la siguiente ilustración:
Cuadro 6 |

Figura 10 |
OTROS MODELOS DE ACUARIOS
Siguiendo las mismas instrucciones, pueden construirse diversos
modelos de acuarios. La imaginación, habilidad personal y creatividad nos
permitirán encontrar el modelo y tamaño que más se adapte a nuestras
necesidades estéticas o prácticas.

Figura 11
Acuario triangular o rinconero |

Figura 12
Sujetar los vidrios con cinta adhesiva |

Figura 12
Acuario pentagonal |
|